APROTEC asiste a Homenaje a Tucapel Jiménez Alfaro: Un Recordatorio de Unidad y Resistencia

25 febrero 2025

25 Febrero 2025

El pasado 3 de marzo, se llevó a cabo un emotivo homenaje en el Cementerio General, conmemorando 43 años del asesinato de Tucapel Jiménez Alfaro, un referente en la lucha por la democracia en Chile. El acto no solo sirvió para recordar su legado, sino que también marcó el inicio del año político sindical, con la participación de destacados líderes y representantes de diversas organizaciones.

Entre los presentes, se destacó la asistencia de los dirigentes de APROTEC, Boris Becerra y Oscar Silva, quienes se unieron a familiares de Tucapel Jiménez, al Presidente de la República, Gabriel Boric, y a otras autoridades gubernamentales. La representación de APROTEC subrayó la relevancia de mantener viva la memoria de quienes lucharon por la justicia y los derechos laborales, valores que son el núcleo de su labor sindical.

El homenaje comenzó con un mensaje en video del hijo de Tucapel, Tucapel Jiménez Fuentes, actual embajador de Chile en Suecia, quien agradeció a los asistentes y llamó a unir fuerzas en defensa de la democracia. En su intervención, la nieta de Tucapel, Susan Jiménez, enfatizó que recordar a su abuelo es "un acto de resistencia" en un contexto donde la memoria es cada vez más un campo de batalla.

Las palabras del presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), Julio Fuentes, fueron también significativas, resaltando el internacionalismo que caracterizó a Jiménez. Asimismo, David Acuña, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), instó al Presidente Boric a cumplir con sus compromisos hacia los trabajadores del país.

José Pérez Debelli, presidente de la ANEF, reiteró la importancia de honrar a Tucapel Jiménez como un símbolo en la continua lucha por la democracia. El Mandatario, al cerrar el acto, destacó que el respeto por quienes han caído en la lucha por justicia y derechos laborales debe ser recordado con alegría y unión.

El evento, moderado por la presidenta de ANFUBIENES, Natalia González, también incluyó la presentación musical de "Los Insobordables", añadiendo un toque cultural a la emotiva jornada.

La fuerte presencia de los dirigentes de APROTEC reafirma el compromiso del sector sindical por mantener viva la memoria y el legado de quienes lucharon por la dignidad y los derechos de todos los trabajadores. La jornada concluyó con un fuerte eco del mensaje de unidad, fundamental para enfrentar


DIRECTORIO APROTEC
#Únete_a_Aprotec
#SomosAprotec
#TrabajadorasyTrabajadoresAprotec

Quién fue Tucapel Jiménez Alfaro

Tucapel Francisco JIMENEZ ALFARO, dirigente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales de Chile y figura de gran relevancia dentro del sindicalismo nacional de oposición al Gobierno de la época, fue interceptado el 25 de febrero de 1982 en el taxi que conducía y llevado a un camino vecinal a 40 km de Santiago hacia el Poniente. En ese lugar se le dio muerte mediante disparos en el cráneo y posterior degollamiento.
El móvil de estos hechos no fue el robo ya que se encontraron en su poder especies de valor. La víctima sufría seguimientos previos, en los que aparecen comprometidos agentes de los servicios de seguridad, específicamente miembros de la Secretaría Nacional de los Gremios y la CNI.
Con posterioridad a los hechos se realizaron diversas maniobras destinadas a encubrir el crimen y entorpecer la labor de los investigadores. Incluso un individuo confesó por escrito ser el autor del crimen para luego suicidarse, demostrándose posteriormente en el proceso que había sido asesinado y que la confesión era falsa.
La Comisión ha adquirido la convicción de que se trató de un crimen cometido por motivaciones políticas en violación de los derechos humanos de Tucapel Jiménez. Aunque no puede afirmar categóricamente que la ejecución de este crimen fue obra de agentes del Estado, ponderados todos los antecedentes estima en conciencia que está comprometida en su muerte la responsabilidad del Estado por cuanto, si no fueron agentes del Estado los hechores, éstos contaron al menos con el amparo del Estado. / Fuente: www.museodelamemoria.cl

SÚMATE A APROTEC

Conoce los Beneficios, Derechos y Garantías que tienes como trabajadora y Trabajador al pertencer a nuestra Asociación.

APROTEC / ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Avenida Vicuña Mackenna #79 / Oficina 103, Santiago Centro
aprotec@uchile.cl